Tecnología RFID IgnacioMedina 28 enero, 2024
La tecnología RFID es una de las herramientas con mayores beneficios que pueden adoptar las empresas en crecimiento actualmente.
tt-identificacion-radio-frecuencia

Identificación por Radio Frecuencia

La tecnología RFID es una solución de captura e identificación automática de información por medio de lectores RFID contenida en etiquetas electrónicas definidas como Tags o Transponders, cuando están en el área de cobertura de un lector RFID, transmiten por medio de ondas de radio en una frecuencia especifica la información almacenada en la memoria sin necesidad de que exista contacto físico o en ocasiones visual.

tt-integracion-rfid

Integración de RFID

Por medio de herramientas de comunicación como Internet, es posible que los objetos con los que interactuamos en la vida diaria intercambien información y trabajen de manera coordinada, convirtiéndose asi en objetos inteligentes, dando lugar al internet de las cosas (IoT).

Para que esta herramienta pueda funcionar es necesario la integración de hardware para lectura, identificación, rastreo e identificación en conjunto con Transponders específicamente seleccionados y aplicaciones de Middleware que puedan generar interfaces de la información a ERP existentes o aplicaciones desarrolladas llave en mano.

En T&T Solutions desarrollamos aplicaciones con Tecnología RFID en Perú basadas en las necesidades de cada cliente y usuario en base a su operación y procesos actuales. Nuestras aplicaciones van desde la consolidación de la información para ser exportadas a sus ERP, hasta la integración de aplicaciones que involucren el desarrollo nuevo de sistemas que puedan solventar las necesidades específicas propias de una implementación llave en mano.

Conoce los beneficios
de nuestros servicios

¿QUÉ ES RFID?

Visión General de la Tecnología
RFID, que significa Identificación por Radiofrecuencia, es una tecnología que utiliza ondas de radio para identificar y rastrear objetos, animales o personas. Es una forma de tecnología de identificación y captura de datos automática (AIDC) que tiene una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias. Los sistemas RFID constan de tres componentes principales:

Etiquetas RFID (Transpondedores): Son pequeños dispositivos electrónicos que contienen un identificador único (como un número de serie) y una antena. Las etiquetas RFID pueden ser pasivas, activas o semi-pasivas:

Las etiquetas RFID pasivas no tienen su propia fuente de energía. Son activadas y alimentadas por las ondas de radio del lector RFID. Tienen un alcance de lectura de 0 a 80 pies y son las más populares y económicas.

Las etiquetas RFID activas tienen su propia fuente de energía (generalmente una batería) y pueden transmitir datos de manera independiente. Tienen un alcance de lectura más largo en comparación con las etiquetas pasivas, de 80 a 1000 pies. Son requeridas solo para algunas aplicaciones específicas y son más costosas.

Las etiquetas RFID semi-pasivas tienen una batería para alimentar ciertas funciones, como sensores, pero aún dependen del lector para la comunicación. Tienen un alcance de lectura de hasta 1000 pies.

RFID Reader (Interrogator): The reader is a device that emits radio waves and communicates with RFID tags. It sends radio waves to activate passive tags and receives the information transmitted by the tags. RFID readers can be handheld, fixed, or integrated into other systems.

RFID Middleware and Backend Systems: Middleware and backend software processes the data collected from RFID readers and tags. It can include databases, software applications, and analytics tools that manage and interpret the RFID data. This information can be integrated with existing systems for inventory management, supply chain tracking, access control, and more. The basic operation of RFID involves the following steps:

1

Un lector de RFID emite ondas de radio a través de su antena.

2

Cuando una etiqueta RFID entra en el alcance de lectura del lector, es activada (en el caso de las etiquetas pasivas) y responde transmitiendo su identificador único y posiblemente otros datos de vuelta al lector.

3

El lector captura estos datos, que pueden incluir información sobre el artículo etiquetado, como su número de serie, ubicación o estado.

4

El lector de RFID comunica estos datos al sistema de back-end para su procesamiento y almacenamiento.

La tecnología RFID opera en tres rangos de frecuencia principales, cada uno con sus propias características y aplicaciones. Estos rangos de frecuencia se seleccionan en función de los requisitos específicos de las aplicaciones de RFID, como el alcance de lectura, la velocidad de transferencia de datos y consideraciones de interferencia. Elegir el rango de frecuencia adecuado es esencial para garantizar un rendimiento óptimo en los sistemas RFID. Aquí tienes una visión general de estas frecuencias:
Baja Frecuencia (LF): Rango de Frecuencia: 30 kHz a 300 kHz
Características: RFID LF tiene un corto alcance de lectura, típicamente hasta 1 metro, lo que lo hace adecuado para aplicaciones de proximidad.
Aplicaciones: Sistemas de control de acceso, seguimiento de animales y aplicaciones donde se requiere detección de proximidad.
Alta Frecuencia (HF): Rango de Frecuencia: 3 MHz a 30 MHz
Características: RFID HF ofrece un alcance de lectura moderado, típicamente hasta 1 metro, y proporciona buenas tasas de transferencia de datos. Se usa comúnmente para aplicaciones que requieren comunicación fiable a corto y medio plazo.
Aplicaciones: Tarjetas de pago sin contacto, seguimiento de libros de biblioteca y tarjetas inteligentes.
Ultra-High-Frequency (UHF): Frequency Range: 300 MHz to 3 GHz.
Características: RFID UHF proporciona un alcance de lectura más largo, a menudo superando los 10 metros, y ofrece rápidas tasas de transferencia de datos. Es ideal para aplicaciones que requieren identificación y seguimiento a larga distancia.
Aplicaciones: Gestión de inventario, logística de cadena de suministro, seguimiento de activos y control de inventario minorista.
La tecnología RFID se utiliza ampliamente en industrias como el comercio minorista (para la gestión de inventario y prevención de robos), la logística y la gestión de la cadena de suministro (para el seguimiento y rastreo de bienes), la atención médica (para el seguimiento de pacientes y la gestión de medicamentos), la fabricación (para el control de procesos y el seguimiento de activos), y más. Su versatilidad y capacidad para proporcionar datos en tiempo real la convierten en una herramienta valiosa para mejorar la eficiencia y precisión en varios procesos comerciales.
Características
Clave de RFID

Identificación
Automática

La característica principal de RFID es la identificación automática de objetos, activos o individuos sin necesidad de intervención manual, lo que permite diversos procesos, como la gestión de inventario, el seguimiento de activos y el control de acceso, reduciendo la necesidad de entrada de datos manual e intervención humana. Esta característica simplifica los procesos de captura de datos, mejorando la eficiencia y precisión en varios flujos de trabajo.

Operación sin
Contacto

RFID no requiere línea de visión directa entre el lector y la etiqueta, lo que permite que las etiquetas sean leídas a distancia sin contacto físico. Las etiquetas pueden leerse incluso cuando están ocultas o no son visibles. Esta característica es esencial para aplicaciones donde el acceso o manejo físico es impráctico o desafiante.

Identificación
Única

Cada etiqueta RFID típicamente contiene un identificador único, como un número de serie o código, que la distingue de otras etiquetas. Esta característica permite la identificación precisa y el seguimiento de artículos individuales, mejorando la trazabilidad y responsabilidad.

Capacidad y
Transmisión de Datos
de Alta Velocidad

Las etiquetas RFID pueden almacenar y transmitir cantidades significativas de datos de forma inalámbrica a los lectores de RFID a través de ondas de radio. Esta transmisión de datos inalámbrica facilita la comunicación rápida y fluida entre etiquetas y lectores, permitiendo actualizaciones y captura de datos en tiempo real.

Datos en Tiempo
Real

La tecnología RFID proporciona la captura de datos y monitoreo en tiempo real de los elementos etiquetados, lo que permite a las organizaciones tomar decisiones informadas basadas en información actualizada al minuto. Esta característica mejora la visibilidad, el monitoreo y la capacidad de respuesta en diversas aplicaciones.
Escríbenos por Whatsapp!